Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El ‘sólo sí es sí’ o el agravante de la exageración

Kiko Rosique, 23 abril 2023 Procuro pensar cada tema de debate por separado, sin tener en cuenta quién sostiene cada posición y, después de un razonamiento basado en premisas sólidas, a veces concluyo que tiene razón un partido o un sector ideológico, otras veces que el contrario, y en ocasiones que no la tiene ninguno.Sigue leyendo «El ‘sólo sí es sí’ o el agravante de la exageración»

El veto a los menores trans también era irreversible

Kiko Rosique, 23 diciembre 2022 El reproche a la Ley Trans de que menores de edad no suficientemente maduros quieran materializar su cambio administrativo de sexo mediante tratamientos hormonales que les van a dejar efectos irreversibles en su cuerpo soslaya, por un lado, que la norma justamente exime del requisito de medicarse. Pero, más aún,Sigue leyendo «El veto a los menores trans también era irreversible»

Cultura, penas e irracionalidad de la violación

Kiko Rosique, 6 diciembre 2022 Otra de contradicciones discursivas de los partidos de las que me llaman la atención. El motivo que puede cabalmente esgrimir el PP cuando defiende sus campañas de consejos a mujeres para evitar violaciones revela también, curiosamente, su propia sobreinterpretación por la supuesta catástrofe de que la llamada ‘Ley del sóloSigue leyendo «Cultura, penas e irracionalidad de la violación»

No hay texto sin contexto

Kiko Rosique, 25 septiembre 2022 “No hay texto sin contexto” es un lema clásico con el que los lingüistas de finales del siglo XX solían expresar que la dimensión sintáctica y semántica del lenguaje no puede comprenderse sin su dimensión pragmática; es decir, la que lo sitúa en un contexto conversacional. También es uno deSigue leyendo «No hay texto sin contexto»